stamp large

via GIPHY

El ecosistema marketero ha despedido un muy fructífero 2015 con el hipocampo echando humo y una larga lista de ruegos y plegarias  propósitos encabezada por la herramienta que está llamada a ser el must de las tendencias en márketing online durante este 2016 : El Videomarketing. No os hagáis los sorprendidos queridos parroquinaos marketeros porque todos sabemos que la moda es cíclica y en este caso se recicla,  así que nos marcamos un Ferrán Adrià recuperando un recurso de ayer hoy y siempre,  versionándolo con las tendencias más vanguardistas. Sí, es hora de dejar atrás  el encorsetado vídeo corporativo y de lanzarse  al maravilloso mundo del content marketing audiovisual.

El año que acabamos de despedir ha sentado cátedra sobre cómo el vídeo web ha sido todo un hit (Miami me lo confirmó),  primero en el universo B2C y ahora, siguiendo la inercia marketera, en el B2B.  Y es que hasta San Google ha decidido incorporar vídeo a sus resultados de búsqueda, hecho que no debería extrañarnos  si analizamos el retorno ‘ megustil’ en redes sociales como Facebook  o Twitter de las campañas y acciones marketeras con el vídeo como continente de los diferentes ejercicios de storytelling.  Eso sí, el sector aún debe enfrentarse a una serie de desafíos. El más difícil – y todos lo sabemos-  es demostrar el ROI (Retorno de Inversión) mediante vídeo. Peeeeeeeeeeeeeeeeero ahí van algunos datos – qué os gusta una buena métrica- que pone de manifiesto por qué la ‘V’ es tendencia.

 El impacto del vídeo en el marketing online en 2015

A continuación, os traducimos algunas de las conclusiones destacadas del estudio realizado por mediacaffeine.com que pone de manifiesto que este año el «brandismo» se escribe con V de visión, viral y video.

  • El 63% de los ejecutivos senior contactaron  con una empresa o marca después de visionar un vídeo suyo.
  • Las empresas incrementaron durante el pasado año en  un 53% su presupuesto en producción de video.
  • Los usuarios que han consumido un vídeo en e-commerce han navegado durante 2 minutos más de media que los que no lo han visto.
  • La presentación a través de un video, ya sea de una marca, un producto o un servicio incrementa las ventas online en un 43%.
  •  El 68% de las webs más importantes de venta online utilizan videos como principal canal de información.
  • También hay beneficios en las comunicaciones con clientes a través del Email Marketing . La inclusión de un video aumenta en un 250% el porcentaje de clics de los lectores en la campaña.
  • En cuanto a SEO y posicionamiento:  La utilización de un video en la página principal incrementa las posibilidades de aparecer en los primeros puestos de Google.
  • El 85% de los clientes que ven un video tienen mayor predisposición a la compra del producto que los que no lo han visto.

 

 

3 razones por las que sumarte al Videomarketing en 2016

  1. Ver para creer (no leer para creer)
    Keep calm and click. Hasta que se demuestre lo contrario, consumir vídeo no requiere ningún tipo de esfuerzo por parte del usuario. En este punto se ciernen sobre nosotros dos verdades absolutas: que el ser humano es vago por naturaleza y que  el contenido audiovisual es infinitamente más atractivo que leer.
  2. Sharing is caring
    ¿Cuántos textos virales te vienen a la cabeza en este momento? Exacto. Los vídeos son más susceptibles de ser compartidos que cualquier otro tipo de contenido que salga de cualquier malvada mente marketera. Si estás a la caza de un viral, no existen manuales al respecto, pero sí una tendencia: el 90% de los vídeos que se comparten contienen historias que apelan a las emociones.
  3. Espectadores que se convierten en consumidores.
    ¡OJO!El 90% de los compradores online afirman que el vídeo les ayuda en la decisión de compra y el 85% está dispuesto a comprar en páginas donde hay vídeos porque el contenido audiovisual hace más atractivo el producto y les ayuda a entenderlo. En una estrategia de Email Marketing la inclusión de vídeo es algo así como la ingesta de Viagra: aumenta la tasa de apertura en un 5,6%, el CTR en más de un 96% (según Implix), y disminuye las bajas en un 75% (según Forrester Marketing). En el caso de las landing pages, las conversiones incrementan un 80% cuando incluyen vídeos. 
  4. Tu target es  videomarketero Y LO SABES
    Llámalos millennials o Generación Z, pero mientras les buscas etiqueta, todos ellos están consumiendo y generando vídeo. Las plataformas sociales han sido las más listas de la clase y ahora te toca copiar en el examen final.  Tras comprar Vine, llegaron los vídeos de Twitter y ahora… la fiebre de Snapchat  (con más de 100 millones de usuarios).

 

De todos los ejercicios de videomarketing y storytelling de 2015, en Pevype hemos decidido quedarnos con uno que apeló y bien a nuestras emociones. Una marca de compresas que hace algo más que preguntarse a qué huelen las nubes ( Always #likeagirl) Para encontrar más inspiración y la prueba de que hacer videomarketing no es caro, os animamos a navegar en pevype.com 






Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.